CLÍNICA MATERNO – INFANTIL
En Clínica Maternité, queremos cuidar de ti y de tu bebé de una forma única y natural, respetando cada etapa de la maternidad como algo muy especial.
Estamos preparados para haceros sentir como en casa de la mano de nuestros profesionales más especializados, en un ambiente tranquilo y cercano.
¡Ven a conocernos! En Talavera de la Reina
CLÍNICA MATERNO – INFANTIL
En Clínica Maternité, queremos cuidar de ti y de tu bebé de una forma única y natural, respetando cada etapa de la maternidad como algo muy especial.
Estamos preparados para haceros sentir como en casa de la mano de nuestros profesionales más especializados, en un ambiente tranquilo y cercano.
¡Ven a conocernos! En Talavera de la Reina
Lactancia materna
Cuando te quedas embarazada, la espera del bebé se hace larga, entran mil dudas y no sabemos a quien acudir …
Ecografía 4D y 5 D
En Clínica Maternité, tenemos los mejores ecografos con la última tencología en alta definición para los momentos ¡MÁS EMOCIONANTES!
Estimulación Temprana
Clínica Maternité, sabemos la importancia que tiene cada del niño. Por eso, contamos con servicio de logopeda …
Suelo pélvico
Esta terapia consiste en la evaluación y tratamiento de disfunción que pueda existir en el suelo pélvico en cualquier etapa …
Hidroterapia
En Clínica Maternité sabemos lo importante que es el cuidado de los más pequeños de la familia. Son muchos los beneficios …
Pendientes de Bebés
Es importante realizar este proceso con un método adecuado, con las mejores condiciones de higiene …
Cólicos lactantes
Tú bebé está tranquilo y repentinamente, comienza a sentirse inquieto y se envuelve en un llanto …
Fisioterapia Embarazo
Mantener una salud física y funcional en el embarazo es algo esencial para el bienestar materno-fetal …
Psicología
Clínica Maternité te acompaña en tus momentos vitales, desde el enfrentamiento a las dificultades …
Baby shower
¡Celebremos la llegada de un nuevo tesoro! Únete a nuestra dulce fiesta de Baby Shower llena de alegría, amor …
Talleres
Queremos caminar a tu lado, por eso, ponemos a disposición de cada mamá y papá que acude a nuestra clínica, una suscripción gratuita que te sumergirá a nuestro blog de información. Así estarás totalmente actualizado en todos los temas relacionados con el cuidado materno/paterno – infantil.
¿Sábes que opinión tienen nuestros pacientes sobre nosotros?
Puedes explorar esta valiosa información en los comentarios y reseñas de nuestros pacientes que han tenido la experiencia de utilizar nuestros servicios.
Nuestra prioridad es brindar atención de calidad, y estas opiniones son un testimonio genuino de la satisfacción de nuestros pacientes amigos. A través de sus relatos y calificaciones, tendrás una visión detallada de cómo nuestras soluciones han impactado positivamente sus vidas. Sus testimonios respaldan nuestro compromiso con la excelencia y te proporcionan una fuente de confianza al considerar nuestros servicios. Sumérgete en las experiencias compartidas por aquellos que han confiado en nosotros y descubre cómo podemos mejorar tu calidad de vida.
El Equipo de Clínica Maternité

Natalia Gracia
CEO y Logopeda
CEO y fundadora, fusiona su experiencia como licenciada en logopedia y máster internacional en lactancia materna para liderar Clínica Maternité. Con dedicación apasionada, dirige nuestro enfoque holístico hacia la maternidad, destacando su compromiso con el vínculo familiar, el desarrollo infantil y el apoyo integral a la lactancia. Con años de experiencia en obstetricia y urgencia ginecológicas en ambito hospitalario y experta en ecografía en el embarazo.

Carolina Muñoz
Psicologa
Psicología con Master general-sanitario y especializada en estimulación temprana. Nuestra experta en este campo, guia a padres y pequeños en un viaje de desarrollo significativo. Con experiencia y enfoque centrado en el bienestar infantil, ofrece servicios de estimulación temprana que trascienden las expectativas, cada sesión es una oportunidad para fomentar el crecimiento cognitivo y emocional, desbloquear el potencial único de su hijo y establecer la base para un futuro brillante.

Héctor Martínez
Fisioterapeuta Pediátrico
Fisioterapeuta infantil especializado en cólicos lactantes y respiratorio (alivio de mocos). Con vastos conocimientos y experiencia con un enfoque familiar, está dedicado a aliviar las molestias de los más pequeños. Utilizando técnicas de fisioterapia seguras, aborda específicamente los desafíos relacionados con los cólicos lactantes, masajes terapéuticos, alivio de congestión/mocos en pecho del bebé y técnicas de patologías de la estructura corporal con frenillo lingual en los más peques.

Yessica Velásquez
Fisioterapeuta de la mujer
Fisioterapeuta obstétrica especializada en el cuidado de las mamás. Mediante técnicas totalmente seguras, aborda dolores propios del embarazo en cualquier estructura corporal. Trata especialmente problemas de suelo pélvico y cuidará y te enseñará a cuidar el periné como futura mamá.

Beatriz Valera
TSID
Técnico Superior en Imagen del Diagnóstico y Medicina Nuclear a lo largo de los años ha desarrollado una amplia capacitación y sólida experiencia en estudios de imagen médica. Valiosa experiencia en entornos hospitalarios, especialmente en el ámbito infantil y de maternidad, así como habilidades avanzadas en la operación de equipos de última generación, especialmente enfocados en el tratamiento de imágenes ecográficas obstétricas.
¿Por qué Clinica Maternité?
En Clínica Maternité, estamos especializados en hacerte sentir como en casa, acompañándote cada momento desde un ambiente familiar y cercano.
En Maternité, comprendemos que la maternidad es un viaje único y significativo en la vida de una mujer. Es por eso que nos esforzamos por crear un entorno acogedor que te haga sentir cómoda y segura en cada etapa. Nuestro equipo de profesionales altamente calificados no solo brinda atención médica de alta calidad, sino que también se dedica a brindar apoyo emocional y un ambiente que se asemeja a estar en casa.
Cada detalle de nuestra clínica ha sido diseñado pensando en tu comodidad y bienestar. Queremos que te sientas acompañada en todo momento, desde el momento en que entras por nuestras puertas hasta el día en que das la bienvenida a tu bebé al mundo. Estamos comprometidos a cuidarte, a escucharte y a estar a tu lado en esta hermosa travesía de la maternidad.
En Clínica Maternité, no solo somos especialistas en la atención médica, sino también en la creación de un entorno que refleja calidez y familiaridad, brindándote el apoyo que necesitas en cada paso de tu viaje hacia la maternidad.
Preguntas y respuestas frecuentes que puedes plantearte
Preguntas Frecuentes: Resolviendo tus dudas
Explora nuestra sección de preguntas frecuentes para obtener respuestas rápidas y precisas a las consultas más comunes. Ya sea que tengas preguntas sobre nuestros servicios, especialidades, políticas o cualquier otro tema, estamos aquí para proporcionarte la información que necesitas. Simplifica tu experiencia con nosotros y encuentra soluciones en esta sección de preguntas frecuentes. Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos directamente para obtener una asistencia personalizada.
¿La ecografía puede perjudicar a mi embarazo o a mi bebé?
Las ecografías siempre son técnicas NO INVASIVAS que NADA van a afectaros a tu bebé o a ti.
No existe ningún riesgo en la relación ecografía-embarazo.
Tengo un test positivo de embarazo, ¿Puedo hacerme ya una ecografía para ver mi embarazo?
Debemos estar seguros de la FUR (fecha de última regla) para poder saber con exactitud en la semana de embarazo que nos encontramos. Ya en la 4/5 semana de gestación, tu bebé podrá medir unos 0,5cm aproximadamente y podrá ser visible para nosotros.
¡Nos acabamos de enterar de nuestro embarazo! ¿Podremos escuchar el latido del corazón de nuestro bebé?
Aproximadamente en la semana 6 de gestación, podremos empezar a escuchar el latido del corazón del bebé, aunque será normal que este latido aún sea débil por la inmadurez del órgano.
¿Cuándo se considera que ha pasado el tiempo suficiente entre regla y regla, para hacerme un test de embarazo y que salga positivo?
Te debes realizar una prueba de embarazo transcurridos 3-4 días de la fecha en que debería haber aparecido la menstruación en el caso de que las reglas sean regulares.
Estoy dando de mamar a mi bebé, pero ¡Me duele! La gente me dice que es normal que duela, pero yo estoy temiendo la siguiente toma porque sé que me volverá a doler...
Dar el pecho a tu bebé NO DUELE. Puede molestar o incluso puede que tardes en adaptarte a esta nueva sensación, pero NUNCA DEBE DOLER.
Puede estar debido a una mala posición que se puede corregir, a un agarre regulero o incluso a problemas en el frenillo lingual de tu bebé.
¿Es normal que tenga contracciones mientras amamanto a mi bebé?
Sí. Durante los primeros días/semanas siguientes al parto, es posible que tengas fuertes contracciones uterinas, similares a las de los dolores menstruales.
Estas contracciones son conocidas como “entuertos” y ocurren porque el útero está empezando a recuperar su tamaño original.
¿Es normal que los pechos se me congestionen?
Durante los primeros 2-5 días que siguen al parto, es normal que se hinchen y se llenen mucho las mamas conforme vaya subiendo la leche. Pero si tu bebé mama, será el mejor extractor de leche para aliviar esas mamas congestionadas.
Además, si están muy congestionadas, existen herramientas muy básicas que nos pueden ayudar a esta extracción y molestia, consúltenos.
¿Cómo saber si tengo mastitis?
La mastitis es una inflamación del pecho. Duele, suele aparecer con un área duro y rojo, es posible que incluso al tacto se note más caliente esta área que cualquier otro del pecho. Incluso algunas mujeres presentan fiebre y escalofríos.
Si crees que puedes tener una mastitis, debemos consultarlo lo antes posible puesto que se puede agravar. Mientras tanto, debe seguir amamantando o extrayendo leche de ambos pechos, vaya alternando compresas o trapos calientes y masajes suaves antes de amamantar al bebé y aplíquese compresa o trapo frío justo después de finalizar cada toma.
Las mastitis causadas por infección se suelen solucionar con tratamiento antibiótico.
Mi bebé no para de llorar, ¿Cómo saber si tiene cólicos?
Para saber si un bebé tiene cólicos lactantes y diagnosticarlo de ello, los síntomas deben darse con frecuencia, es decir, se deben repetir durante algunas noches con el mismo patrón de horas aproximado. Suelen ser en las horas de la tarde/noche y saber que comienzan de forma repentina.
El bebé nos mostrará las manos cerradas en forma de puño, llanto inconsolable que dura desde minutos hasta horas, piernas encogidas y vientre hinchado o el bebé hace rechazo cuando intentamos tocar su tripita. Aun así, debe acudir a un especialista para que podamos ayudarlo.
Cuéntanos en que podemos ayudarte
Te esperamos
Calle Roma, 5
45600 Talavera de la Reina ( Toledo)
Teléfono: +34 636 314 075
Email: info@clinicamaternite.com
WhatsApp: +34 636 314 075